Túnez, el país de jazmín
Túnez posee una sociedad abierta y moderna que, durante mucho tiempo, le ha permitido ser uno de los destinos turísticos más apreciados por los europeos; hospitalidad, historia, exotismo y paisajes increíbles son los atributos que han atraído a cientos de viajeros.
Día 1: España - Túnez

Día 2: La Medina de Túnez
Desayuno en el hotel. La medina de Túnez es el corazón histórico de Túnez, y uno de los más inquietantes del mundo árabe, también clasificado como patrimonio mundial de la humanidad. Fácilmente accesible gracias al TGM, el "metro" que conecta la capital con las ciudades circundantes. Podemos visitar el Museo del Bardo o pasear por los famosos zocos de la ciudad. Los zocos consisten en una red de calles cubiertas bordeadas de tiendas de comerciantes y artesanos que se agrupan según sus especialidades: el comercio de las chechias, el tejido de la seda, el de los perfumes, la confección de la ropa, la guarnicionería, la fabricación de las zapatillas, la cerámica y finalmente el tejido de los herreros y los tintoreros. Regreso al hotel de alojamiento.
Día 3: Sidi Bou Saïd
Desayuno en el hotel. Es una admirable atalaya desde donde puede contemplarse, sin llegar a cansarse, una de las bahías más bonitas del mundo. Sidi Bou Saïd es sobre todo un lugar particular, una determinada indiferencia que encantó, hechizó y subyugó a escritores, pintores y músicos del mundo entero. Un ritmo exterior lento, señal de una vida interior más intensa. Antes de visitar Sidi Bou Saïd, un gran centro de la espiritualidad, es necesario dejarse impregnar por el clima de fervor que se respira aquí. Sidi Bou Saïd es sobre todo un promontorio en cuya extremidad Cartago instaló un puerto. En el momento de la conquista árabe, se eligió este lugar para edificar un "ribat", un monasterio fortificado. Casas de paredes blancas con toques de color azul en puertas y ventanas. Sidi Bou Said os recordará a las islas griegas o a los pueblos blancos andaluces. Os preguntaréis por qué todas las casas son así. Desde 1920 hay una ley que obliga a que todas las casas sean blancas y a que puertas, ventanas y rejas sean azules. Regreso al hotel de alojamiento.
Día 4: Cartago
Desayuno en el hotel. La ciudad romana de Cartago es el sitio arqueológico más visitado y más importante de Túnez. Situado muy cerca de la capital, la ciudad romana se asentó sobre la antigua urbe cartaginesa. Tras la derrota del Cartago de Aníbal en las guerra púnicas, Roma destruye la ciudad y anexiona los territorios del Imperio. Os Verás unos cuantos restos de las antiguas termas de Antonino del siglo II, las más grandes de la época en todo el imperio romano, un par de columnas, una imagen de cómo debería haber sido… y muchos gatos. Con ellas, las 5.000 hectáreas de zona arqueológica cobrarán vida: la Cartago original, las influencias púnicas, la llegada de los romanos, la nueva Cartago. La visita a las ruinas de Cartago puede ser la mejor parte de tu paso por la capital tunecina. Regreso al hotel de alojamiento.
Día 5: Kairuán
Desayuno en el hotel. En autobús o tren desde Túnez, tomamos la dirección de Kairuán, ubicada a 160 km al sur de la capital. Es la primera ciudad sagrada del Magreb, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: visite la Gran Mezquita, los zaouïas (mausoleos), la ciudad vieja y el hermoso museo de alfombras. Una visita imprescindible en Kairuán es recorrer sus zocos que datan del siglo XIII, donde se puede adquirir una artesanía muy variada como cerámicas, tapices, alfombras, cuero, joyas. Dentro del zoco del cuero se encuentra uno de los edificios más antiguos de la ciudad, la Mezquita Jama Tleta Bibane o de las Tres Puertas. Su Casco Viejo ha cautivado a numerosos artistas que lo han reflejado en canciones, pinturas y libros, repleto de callejuelas bulliciosas, dónde el olor a especias y perfumes invade los pasadizos. El color en las paredes y fachadas que conviven con el color arenoso del ladrillo. Las Torres y bastiones hacen que éste lugar sea mágico y maravilloso. Regreso al hotel de alojamiento en Túnez.
Día 6: Hammamet - Nabeul
Después del desayuno, nos dirigimos a Hammamet. Una ciudad decididamente moderna donde el turismo es el rey. Hammamet es, sin embargo, una ciudad milenaria con un rico pasado. Luego, dé un salto de algunos siglos atrás yendo al corazón de la medina, la antigua ciudad de Hammamet. En este laberinto de pequeñas calles y casas con fachadas blancas, piérdete entre los puestos y las tiendas de recuerdos. Ve a Nabeul, una ciudad ubicada a 10 km al norte de Hammamet. Más típico, es famoso por su cerámica decorada con la pintura y por su loza. Pase por su inimitable zoco, un verdadero laberinto donde se solicitan todos sus sentidos. Descubre ropa y telas que son más coloridas que otras. Pruebe el té verde y los pasteles de miel, emborrachese con aromas picantes y déjese arrullar por los mil y un sonidos que lo rodean. Volver a Túnez. Regreso al hotel de alojamiento.
Día 7: Túnez - España
Desayuno en el hotel y dirigirnos al aeropuerto para coger el avión de vuelta a nuestro destino original. Fin de nuestros servicios.
Nuestras Mejores Ofertas
Oferta 1: 670€
En Túnez: Hotel Royal Victoria 4* (Habitación doble con desayuno).
Oferta 2: 940€
En Túnez: Hotel París 4* (Habitación doble con desayuno).
Oferta 3: 990€
En Túnez: Hotel Le Corail Suites 4* (Habitación doble con desayuno).
Oferta 4: 1.025€
En Túnez: Hotel The Penthouse Suites 4* (Suites con desayuno).
Precio en euros por persona en base habitación doble.
Tarifas cotizadas a día 05/11/2021, sujetas a disponibilidad en el momento de realizar la reserva.
Consulta precios con la agencia para otros puntos de origen u hoteles.