Camino de Santiago 2021-22
“El Camino de Santiago” triunfa entre los españoles pero también entre los extranjeros, que cada año llegan de cualquier parte del mundo para unirse a esta activa y particular ruta.
Día 1 : O Cebreiro – Triacastela
Empezaremos desde O Cebreiro para iniciar el recorrido de nuestro famoso camino. Salida temprano desde O Cebreiro y recorremos por 26 km hacía Triacastela, una de las localidades más importantes de nuestro camino. Triacastela ofrece un patrimonio interesante de arquitectura tanto civil como religiosa: La Iglesia de Triacatela, la iglesia Toldaos y la Casa do Concello. Alojamiento en Triacastela.
Día 2 : Triacastela – Sarria
Salida temprano desde Triacastela y llegarás por tu cuenta a Sarria. A tu llegada a esta preciosa villa podrás sentarte en una de las terrazas del Malecón y tomar algo fresco con unas hermosas vistas hacia el río de Sarria. Podrás pasear siguiendo el curso del río hasta alcanzar la zona de O Chanto y darte un baño en sus piscinas. No dejes de visitar el Monasterio Convento de la Magdalena. Sarria es un paraíso para los amantes del arte, tendrás la ocasión de descubrir piezas antiguas y conocer de primera mano el arte de la restauración. Alojamiento en el hotel a Sarria.
Día 3: Sarria – PortoMarín
Desayuno y salida temprano, para continuar nuestro camino, esta vez hacía PortoMarín. La ciudad antigua, formada por dos barrios, San Nicolás y San Pedro, está sumergida en el embalse de Belesar.
Portomarín fue un importante lugar de paso en la Edad Media con un gran puente y con hospital; todo quedó bajo las aguas del Miño. La grandiosa iglesia-fortaleza de San Nicolás, erigida por los monjes-caballeros de la orden de San Juan de Jerusalén en el siglo XII, se desmontó piedra a piedra para ser reedificada en la plaza del nuevo asentamiento. Por su monumentalizad, riqueza de elementos y suntuosidad escultórica, constituye uno de los ejemplos más interesantes del románico lucense. La fachada románica de la iglesia de San Pedro, es de bella factura. No hay que dejar este pueblo sin probar la tarta de almendras similar a la de Santiago. Alojamiento por la noche en PortoMarín.
Día 4: PortoMarín – Palas de Rei
Desayuno en el hotel, salida temprano y traslado hacía La historia de Palas de Rei se remonta a épocas remotas, y más teniendo en cuenta la cantidad de castros celtas existentes en su término municipal y su emplazamiento en la vía romana Lugo-Astorga. Era un lugar importante en la Edad Media donde solían juntarse los peregrinos para afrontar los últimos tramos de la ruta jacobea. La iglesia de San Tirso, más en concreto, su portada románica, es el único vestigio que queda de su pasado histórico. Sin embargo la riqueza artística de su Concello es considerable: una veintena de iglesias románicas como la de Vilar de Donas, el castillo de Pambre y el literario y televisivo Pazo de Ulloa. Palas de Rei cuenta con múltiples posibilidades de aprovisionamiento y de disfrute para el peregrino. Alojamiento por la noche en Palas de Rei.
Día 5: Palas de Rei – Melide
Desayuno y salida temprano hacia Melide, Capital del Concello del mismo nombre, formado por 26 parroquias y situado en el centro geográfico de Galici. En la vertiente occidental de la sierra de Careón. De la iglesia románica de San Pedro, trasladada hoy al Campo de San Roque y conocida como capilla de San Roque, no se conserva más que la portada. Aquí también se encuentra el crucero del siglo XIV que está considerado como el más antiguo de Galicia. Por el lugar donde los peregrinos de la ruta primitiva hacían su entrada se alzó el Monasterio-Hospital de Sancti Spiritus, que ahora acoge el Museo Terra de Melide, un lugar, como reza la página institucional, construido por el pueblo y para el pueblo. El pulpo, cocido y con aceite de oliva, sal y pimentón es la mejor carta de presentación de Melide. También destaca la repostería tradicional, con dulces como el conocido "rico" y los melindres. Alojamiento por la noche en Melide.
Día 6: Melide – Arzúa
Desayuno y salida temprano hacía Arzúa. En el casco antiguo de Arzúa se encuentra el antiguo convento de la Magdalena, fundación agustina del siglo XIV que mantuvo una alberguería para peregrinos pobres y que hoy está en ruinas. Muy cerca se levanta la moderna iglesia parroquial de Santiago, que posee dos imágenes del Apóstol, una como Peregrino y otra como Matamoros. Alojamiento en Arzúa.
Día 7: Arzúa – O Pedrouzo
Desayuno y salida temprano hacía la emocionante y ultima ruta de este largo y cansado camino. Un pequeño pueblo pero muy importante para llegar a nuestro famoso destino. Alojamiento por la noche en O Pedrouzo.
Día 8: O Predrouzo – Santiago de Compostela
Desayuno y con la mente puesta ya en la meta arranca desde Pedrouzo la última etapa del Camino Francés, un recorrido que se deberá comenzar a una hora temprana si se quiere llegar a la misa del peregrino, que tiene lugar a las 12.00 horas en el templo compostelano. Desde aquí se sigue un camino estrecho y bien cuidado en descenso hasta aproximarnos a la zona de San Marcos. De aquí hasta el monte del Gozo se cruza un tramo de auténticos toboganes empinados y cortos, seguramente se preguntará impacientemente si tras la siguiente cuesta estará ya Santiago. Alojamiento en el hotel de Santiago de Compostela.
Nuestras Mejores Ofertas
Oferta 1: 375 €
- En Triacastela, Hotel 4* Pensión Albergue Lemos. Habitación estándar con desayuno
- En Sarria, Hotel 3* La Casona de Sarria. Habitación estándar con desayuno
- En Portomarín, Hotel 3* Casa Pardo. Habitación estándar con desayuno
- En Palas de Rey, Hotel 3* Pazo de Eidian. Habitación estándar con desayuno
- En Melide, Hotel 3* Casa Teillor. Habitación estándar con desayuno
- En Arzúa, Hotel 3* Casa Lucas. Habitación estándar con desayuno
- En O Pedrouzo, Pensión 3* 9 de Abril. Habitación estándar con desayuno
- En Santiago de Compostela, Hotel 4* Tryp Santiago. Habitación estándar con desayuno
Tarifas cotizadas a día 05/11/2021, sujetas a disponibilidad en el momento de realizar la reserva.
Consulten precios con la agencia para otros puntos de origen en los hoteles.
Etiquetas: Camino de Santiago, Santiago de Compostela, Rutas de Peregrinaje, Galicia, España, Europa