Ibiza 2021-22: disfrutando de una mágica isla
En este viaje se juntan lugares de gran riqueza cultural y monumental en Ibiza, Una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad, calas idílicas, pueblos con encanto, lugares con mucha historia y espacios naturales únicos son algunas de las cosas que ver en Ibiza.
Día 1 . Llegada a Ibiza
Vuelo internacional con salida de Madrid y llegada el mismo día en Ibiza una de las islas Baleares. Ibiza es el Paraíso en el Mediterráneo. Deliciosas calas de aguas turquesas, parques naturales y espectaculares acantilados. Alojamiento en Ibiza.
Día 2. Sant Antoni de Portmany
Desayuno. Este día podemos visitar Sant Antoni de Portmany. Está situada al oeste de la isla y es la segunda ciudad más poblada después de Ibiza además de ser uno de los principales destinos turísticos de las Pitiusas. Su fantástica bahía situada frente a la isla de Sa Conillera, esconde cada día el sol tiñendo el mar de un naranja intenso y creando una de las mejores puestas de sol de la isla.
Además de irte de fiesta o tumbarte al sol, hay muchas otras cosas que hacer y ver en Ibiza. La bahía de Sant Antoni ofrece también muchas actividades pero se conoce, sobre todo por las mejores puestas de sol que ver en Ibiza. No os cansaréis de admirarla cada atardecer, mística, sensual y romántica, así es la puesta de sol de la costa oeste ibicenca.
Las zonas de Caló des Moro y Ses Variades reúnen cada día a centenares de personas que comparten la magia del ocaso tomando un buen cóctel en alguno de sus locales. Con amigos o solos, lo importante es disfrutar de un momento único e imborrable. En Sant Antoni de Portmany la vida gira alrededor del Passeig de Ses Fonts, situado a dos pasos del paseo marítimo, con infinidad de tiendas, restaurantes, terrazas y donde también encontramos el ayuntamiento y la oficina de turismo.
Desde del paseo marítimo se extiende una red de calles y callejuelas con mucha vida, tiendas, terrazas, restaurantes y todo tipo de comercios, que en verano se convierte en un lugar bullicioso y lleno de vida. Junto al paseo, encontramos el puerto desde donde parten cada día innumerables embarcaciones turísticas para descubrir en sus costas, lugares tan hermosos como Cala Bassa o Cala Compte. Alojamiento en Ibiza.
Día 3. Las Dalias
El mercadillo de Las Dalias es uno de los puntos obligados para hacer tus compras en Ibiza. Las Dalias es uno de los mercadillos de Ibiza que ha conseguido conservar su esencia con el paso del tiempo, y es palpable el ambiente hippie a pesar del paso de los años. Si Ibiza es hippy, Las Dalias es su mercadillo hippy más famoso. Si eres amante del flower power, debes saber que la Isla Blanca será tu paraíso y tendrás que incluir la visita a este mercado en tu lista de cosas que hacer en Ibiza. Nació el día de San Valentín de 1985 y hoy tiene ya más de 200 puestos.
Por si fuera poco, bares, restaurantes y fiestas completan la oferta hippy de Las Dalias. El mercadillo de Las Dalias se asienta en un jardín dondepodrá sumergirse en un hermoso entramado de telas, abalorios, objetos únicos y puestos donde el talento de los artesanos más vanguardistas se funde con una atmósfera de armonía y esa herencia de los hippies de la que nos sentimos orgullosos.
En Las Dalias se celebran diversos mercadillos durante el año, en los que varía mucho el ambiente y la decoración del mercadillo, aunque siempre manteniendo el espíritu original de Las Dalias. Alojamiento en Ibiza.
Día 4. Dalt Vila
Cruzar el baluarte de Sant Pere o Es Portal Nou y entrar en la fortaleza ibicenca Dalt Vila te llevará a conocer una de las más bellas cosas que ver en Ibiza. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999, vale mucho la pena recorrer sus siete baluartes, disfrutar de las impresionantes vistas y viajar al tiempo en el que Ibiza era objetivo de los piratas.
Dalt Vila es sinónimo de gastronomía, galerías de arte e historia. El recorrido está perfectamente señalizado. Situada sobre un pequeño monte, el Puig de Vila, entre sus murallas se encuentran algunos de los edificios más importantes de la isla. Sin lugar a dudas, estamos en el mayor atractivo cultural de la isla y uno de los lugares imprescindibles por el que todo aquel que visita Ibiza debe perderse.
Entre sus murallas es posible ver la huella dejada por las diferentes civilizaciones que han pasado por la isla. La inconfundible silueta de Dalt Vila, coronada por la Catedral de Ibiza, es uno de los símbolos de la isla. Situada en la plaza de la Catedral junto al Castillo y la Almudaina, y está dedicada a la Virgen de las Nieves. Su construcción se inició a principios del siglo XIII, levantándose sobre los restos de un antiguo templo árabe, y fue finalizada a finales del siglo XVIII. Alojamiento en Ibiza.
Día 5. El faro de Moscarter
El faro de Sa Punta des Moscarter, o faro des Moscarter, en el norte de Portinatx, es un faro situado en el norte de Ibiza. Su posición geográfica, su belleza estética y sus colosales dimensiones lo convierten en uno de los faros más especiales de las Islas Pitiusas. Este esbelto faro decorado con una espiral negra es el más alto de las Islas Baleares gracias a los 52 metros de su torre.
El faro emite destellos aislados cada cinco segundos, que son visibles desde una distancia de 18 millas náuticas. En uno de los paisajes costeros más bellos de la isla. Para llegar hasta él tendrás que recorrer una sinuosa carretera y realizar un pequeño trekking por un sendero rodeado de naturaleza. Alojamiento en Ibiza.
Día 6. La cueva Can Marçà
La cueva de can Marçá se encuentra en el municipio de Sant Miquel, al norte de la isla y tiene más de 100.000 años de antigüedad, convirtiéndola en uno de los monumentos históricos naturales más ancestrales que ver en Ibiza. La cueva fue descubierta por grupos de contrabandistas que la utilizaron para esconder sus mercancías en el pasado y aún se pueden ver las marcas con las que señalaron la entrada y la salida.
Desde los años 80 la cueva se ha convertido en uno de los importantes destinos turísticos de la isla. Una de las partes más importantes de la visita tiene lugar durante el paseo exterior sobre los hermosos acantilados que conduce a los visitantes hasta la entrada.
Durante el recorrido de 40 minutos a través de la cueva es posible disfrutar de un llamativo escenario natural moldeado a manos de la naturaleza gracias a la acción del paso del tiempo. Estalactitas y estalagmitas crean afilados adornos que un día crecieron gracias al agua que fluía por la cueva, aunque en la actualidad se encuentra seca. Alojamiento en Ibiza.
Día 7. Es Vedrà
Es Vedrà es uno de los lugares más visitados, conocidos y fotografiados de la isla de Ibiza. Se trata de un bonito islote rocoso situado a pocos kilómetros de la costa ibicenca. Hay varios puntos desde los que contemplar Es Vedrà pero, sin ninguna duda, el mejor momento para hacerlo es al atardecer, viendo al Sol ponerse junto a él.
Uno de los lugares favoritos de Ibiza, tanto de ibicencos como turistas, está curiosamente fuera de Ibiza: el islote de Es Vedrà. Esta enorme pirámide de roca se encuentra situada en el suroeste de la isla frente a Cala d’Hort, en el municipio de Sant Josep de Sa Talaia. Debido a su alto valor ecológico, se encuentra protegido como reserva natural desde el año 2002 en el Parc de Cala d´Hort i Es Vedrà, formado por los islotes de Es Vedrà, Es Vedranell y los Es Illots de Ponent.
Su singular forma y colosal tamaño de 382 metros sobre el mar hacen que Es Vedrà sea fácilmente visible y reconocible desde muchos puntos de Ibiza, Formentera e incluso desde la Península Ibérica. En las últimas décadas, decenas de mitos y leyendas se han escrito sobre un islote «con propiedades mágicas de acumulación de energía». Alojamiento en Ibiza.
Día 8. Regreso a Península
Último día de viaje en esta maravillosa isla. Vuelo de regreso a punto de origen.
Nuestras Mejores Ofertas
Oferta 1: 925€
En Ibiza (Playa d'en Bossa): Fergus Style Bahamas (Habitación doble estándar. Alojamiento y desayuno)
Oferta 2: 1.000€
En Ibiza (San Antonio): Sol House Ibiza (Habitación doble estándar. Alojamiento y desayuno)
Oferta 3: 1.005€
En Ibiza (San Antonio): Amàre beach Ibiza (Habitación doble estándar. Alojamiento y desayuno)
Oferta 4: 935€
En Ibiza (Santa de Eulalia des Riu): Sol Beach Ibiza (Habitación doble estándar. Alojamiento y desayuno)
Oferta 5: 1.205€
En Ibiza (Playa d'en Bossa): Torre del Mar (Habitación doble estándar. Alojamiento y desayuno)
Oferta 6: 1.280€
En Ibiza (Santa de Eulalia des Riu): Iberostar Santa Eulalia - Solo Adultos +16 (Habitación doble estándar. Alojamiento y desayuno)
Oferta 7: 1.305€
En Ibiza (Santa de Eulalia des Riu): Insotel Fenicia Prestige Suite & Spa (Habitación doble estándar. Alojamiento y desayuno)
Oferta 8: 1.525€
En Ibiza (Playa d'en Bossa): Hard Rock Hotel Ibiza (Habitación doble estándar. Alojamiento y desayuno)
Precio en euros por persona en base habitación doble
Tarifas cotizadas a día 08/11/2021, sujetas a disponibilidad en el momento de realizar la reserva.
Consulten precios con la agencia para otros puntos de origen u hoteles.