Italia 2021-22: Roma e Isla de Ponza
Un doble destino para aprovechar al máximo la estancia. Cultura, gastronomía, grandes paisajes y también descanso para disfrutar de 8 días magníficos en el país italiano.
Día 1. España - Roma
Aunque sea una de las vistas más conocidas de Italia, no puedes dejar de visitar los restos de las antiguas edificaciones romanas, de más de 2.000 años de antigüedad. En pleno centro histórico de Roma descubrirás el Coliseo, hoy apenas restos de lo que fue un modelo de ingenio para su construcción. Ocupaban sus gradas más de 50.000 personas en cada evento. Una vez que hayas visitado el Coliseo, dirígete a los foros. De camino pasarás por el Arco de Constantino. En el Foro Romano y el Foro Imperial, sobre la Via dei Fori Imperiali, es donde se conservan los restos de algunos monumentos arquitectónicos de la Antigua Roma. Después de visitar el Coliseo y los Foros puedes optar por una visita a los Museos Capitolinos (si estás de ánimo para ver museos) o dirigirte directamente al Mercado de Trajano. Puedes almorzar antes o después de la visita ya que en los alrededores hay muchos sitios para comer. Desde el Mercado de Trajano dirígete a la Plaza del Campidoglio, diseñada por Miguel Ángel, y luego al Monumento a Víctor Manuel. Te aconsejamos no perder tiempo en visitar el museo del Altar de la Patria, que no es de mayor interés. A pocas manzanas está la Fontana de Trevi. Aprovecha para verla de día. Si no te detienes mucho tiempo allí, podrás llegar al Panteón antes de la hora de cierre. Después dirígete hacia Piazza Navona o Campo dei Fiori, dos sitios imperdibles y, además, muy animados por la tarde/noche. Podrás a comer en alguno de los muchos restaurantes que encontrarás en la zona.
Día 2. Roma
El segundo día visitaremos el Vaticano. La mejor opción es contratar un tour de medio día para conocer la Basílica de San Pedro, los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina, ya que te evitarás las larguísimas colas que siempre hay para comprar las entradas. Si decides hacer la visita a tu aire, te aconsejamos partir bien temprano por la mañana. Puedes llegar a pie desde el centro de Roma por Corso Vittorio Emanuelle II, pero para ganar tiempo te aconsejamos tomar el metro. Primero dirígete a recorrer los Museos Vaticanos, una visita imprescindible. Como te dijimos, la cola para comprar la entrada puede llevar varias horas, pero puedes evitarlas comprando las entradas online en forma anticipada en el sitio oficial del Vaticano o contratando un tour para conocer todo el Vaticano. Además de las importantes colecciones que albergan, disfrutarás de la visita a las increíbles salas diseñadas y decoradas por artistas como Bramante o Rafael. Y, obviamente, la mítica Capilla Sixtina, decorada por Miguel Ángel. Es hora de visitar la Basílica de San Pedro, donde verás obras de arte como la Piedad de Miguel Ángel y el Baldaquino de Bernini. Una vez que hayas terminado el recorrido, camina por la impresionante Plaza San Pedro, majestuosa y sobrecogedora. Admira la vista de la Basílica y la Columnata de Bernini. hayas terminado la visita al Vaticano será la hora de almorzar. Después de comer en las inmediaciones de la Basílica (fíjate en los lugares que recomendamos para comer en el Vaticano), puedes caminar por la Via della Conciliazione hasta llegar a Castillo de Sant'Angelo. Si tienes tiempo, entra a visitarlo y conocer su interesante historia. Si no, cruzando el Parco Adriano, donde está Castel Sant'Angelo, cruza el Tiber por Lungotevere Pratti para llegar al Ara Pacis (recuerda que no hace falta entrar al Museo, puedes ver el monumento desde afuera).
Día 3. Roma
Parte desde la Piazza Barberini y, después de ver las dos famosas fuentes de Bernini, visita la Galería Nacional de Arte Antiguo en el Palacio Barberini. Dos horas bastarán para ver las obras maestras más importantes que se exhiben en el museo. A solo un par de manzanas están la iglesia Santa María de la Concepción y su cripta de huesos, una de las visitas más peculiares que puedes hacer en Roma. Si caminas hasta la Porta Pinciana llegarás a Villa Borghese, uno de los parques más bonitos de Roma. Si no quieres caminar, toma el metro hasta la estación Spagna. Recorre los jardines a tu gusto o, si has comprado la entrada en forma anticipada, visita, además, la Galería Borghese, que funciona en el parque. Al terminar la visita puedes almorzar sin salir del parque, en alguno de los lugares que hay para comer.
Día 4. Roma
La siguiente parada del Roma son las Termas de Caracalla, situadas a unos 20 minutos andando de San Clemente. Estos baños públicos de la Antigua Roma, en los que todavía se conservan mosaicos en el suelo, son simplemente espectaculares.
Ten en cuenta que en estos lugares en los que no se conserva gran parte de la obra original, es recomendable reservar esta visita con guía en español que también incluye el Circo Máximo, considerada una de las mejores excursiones desde Roma.Desde las termas puedes coger el bus que te llevará hasta la entrada de las Catacumbas de San Calixto, una de las mejores catacumbas romanas de la ciudad, en las que en las galerías subterráneas llenas de historia, podrás disfrutar de una de las mejores cosas que hacer en Roma.
Día 5. Roma - Isla de Ponza
La extraordinaria belleza de la isla de Ponza es poco conocida en el ámbito internacional, aunque muy cercana a Roma -capital de Italia- y a la famosísima isla de Capri. A diferencia de las otras más mundanas islas de Italia, Ponza es de una lindura especial, no sólo por sus paisajes y aguas trasparentes, sino por la simplicidad y la autenticidad de sus habitantes. Precisamente en eso reside su fuerza, en ser un lugar relajado y sin pretensiones. Tomaremos un ferry para dirigirnos a la isla y tendremos alojamiento en la misma.
Día 6. Isla de Ponza
Si Italia nunca deja de sorprender, esta isla no iba a ser menos. Ponza es un regreso al pasado con un futuro esperanzador. Una isla que junto con Palmarola, Ventobe o Santo Estefano da vida a los denominados Hamptons italianos, un, aparentemente, remoto lugar situado entre Roma y Nápoles pensado para la desconexión y la auténtica dolce vita. Siempre como una isla de paso, hasta Homero menciona Ponza en la Odisea donde representa la isla de Ea. Cuando cayó el Imperio Romano quedaron tan vulnerables que se poblaron de maleantes y desterrados de los que poco o nada queda hoy en día, ya que aquí acude la gente bien de la capital a desconectar de los ritmos frenéticos y los horarios laborales porque en Ponza puede haber muchas cosas, pero ninguna de ellas responde a las prisas.Típicamente mediterránea, Ponza es una de las escapadas preferidas por los italianos. No es de extrañar, claro, su ritmo calmado, su deliciosa gastronomía y la animada vida de sus estrechas y empedradas callejuelas salpicadas por multitud de tiendas de todo tipo hacen el resto. Y encima, al contrario de vecinas islas como Capri, Ponza no es cara. Aquí hay de todo pero en su justa medida, como su número de habitantes, que apenas asciende a 4.000.
Día 7. Isla de Ponza - Roma
Iniciaremos la jornada con el desayuno en la isla, antes de tomar rumbo peninsular de nuevo. En Roma disfrutaremos de las últimas horas para seguir catando la gastronomía local o visitar alguna zona que nos pudiese quedar pendiente de conocer. Alojamiento en el hotel de la ciudad. Ferry de vuelta a Roma y alojamiento en la ciudad.
Día 8. Roma - España
Desayuno en el hotel y vuelo de vuelta a España. Fin de nuestros servicios.
Nuestras Mejores Ofertas
Oferta 1: 1.060€
En Roma: Sole Al Pantheon 4* (Alojamiento y desayuno)
En Ponza: Torre Dei Borboni 3* (Alojamiento y desayuno)
Oferta 2: 1.245€
En Roma: Elizabeth Unique Hotel 5* (Alojamiento y desayuno)
En Ponza: Hotel Mari 3* (Alojamiento y desayuno)
Precio en euros por persona en base habitación doble.
Este Itinerario incluye vuelos y ferry destino Ponza + 6 noches en Roma, 2 noches en Isla de Ponza.
Tarifas cotizadas a día 05/11/2021, sujetas a disponibilidad en el momento de realizar la reserva.
Consulta precios con la agencia para otros puntos de origen u hoteles.
Etiquetas: Isla de Ponza, Roma, Italia