Madeira, un paraíso para trekkies y senderistas
Si lo tuyo son las vacaciones para moverse y eres un apasionado de los lugares de naturaleza salvaje y virgen, te aseguro que las islas de Madeira y las Azores son el destino que estabas buscando. En concreto, las Islas Atlánticas de Madeira están muy focalizadas en un tipo de turismo que ama la naturaleza, que gusta de recorrer parajes de naturaleza impactante y que prefiere salir al camino a descubrir antes que se lo traigan todo hecho.
La orografía de Madeira es compleja y montañosa. Te ofrece tanto las playas casi tropicales de Porto Alegre, las pequeñas calitas de arena y piedra de Madeira, el calor de Funchal y el tipismo de los pueblecitos... uniéndolo mágicamente con las montañas y las sendas, con los acantilados y las mesetas. El interior de la isla de Madeira está conformado por encrespadas montañas y altiplanos de origen volcánico. En la zona oeste de la isla se encuentra la meseta de Paul da Serra y en el centro y este, las zonas más montañosas y altas como el Pico de Areeiro o el Pico das Pedras.
Las levadas
De todas formas, lo más característico y visitado de Madeira son sus levadas (literalmente, llevadas, análogas a nuestras "traídas" de agua). Las levadas son senderos construidos junto a los canales de riego que hicieron posible la agricultura en la isla portuguesa. Siglos después de haber sido construidos, estos canales aún son usados hoy en día para la agricultura típica de la isla (las "terrazas") aunque en realidad son mucho más conocidos como fascinantes rutas de senderismo, siendo el entorno natural por el que discurren su máximo atractivo (muchas de ellas transitan por bosques de Laurisilva). Esta maravilla natural con su rica vegetación y humedad prácticamente constante ocupó hace años la casi totalidad de la isla, algo que no sucede en la actualidad, por desgracia. Aún así, la UNESCO ha reconocido su valor excepcional y le ha otorgado el privilegio de formar parte del catálogo del Patrimonio Universal de la Humanidad.
Las rutas disponibles, señalizadas y catalogadas, son muy numerosas y de dificultad variable (raras veces de dificultad alta excepto en algunas zonas y épocas del año) por lo que además de los trekkies están al alcance de la mayoría de las personas siempre que tomes ciertas precauciones (ropa cómoda, avituallamiento, calzado adecuado, mapas o trazadores de rutas... y siempre acompañados!!!). Recuerda que, debido a la altitud y variabilidad del clima en las islas de MAdeira y en sus montes, llevar ropa de abrigo es casi imprescindible, aunque a la hora de la salida del camino luzca un sol radiante ;)
Si quieres ir planificando algunas rutas en tu viaje a Madeira, puedes echarle un vistazo a alguna de estas páginas web:
http://www.islamadeira.es/rutas-por-madeira/
http://www.madeira-web.com/PagesS/walking-s.html
http://es.wikiloc.com/rutas/senderismo/portugal/madeira
Y, por supuesto, preguntarnos todo lo que quieras, porque en Ancora Viajes es una agencia especializada en las Islas Atlánticas de Madeira y Azores.