Armenia, Georgia y Azerbaiyan
El Cáucaso es la región que está ubicado en el cruce de Europa y Asia y se destaca por su diversidad lingüística y cultural. En este tour usted viajará en las grandes y pequeñas montañas del Cáucaso, desde el Mar Caspio hasta el Mar Negro, en los países cristianos y musulmanes. Tres países: Georgia, Armenia y Azerbaiyán y tres totalmente diferentes culturas, idiomas y religiones. Usted podrá conocer tres impresionantes capitales: Tbilisi, Ereván y Bakú, su autenticidad y su elegante mezcla de la antigüedad y el modernismo.
Día 1. Llegada a Ereván
Llegada al aeropuerto internacional de Zvartnots. Transfer al hotel. Alojamiento en el hotel de Ereván.
Día 2. Erevan city tour
Por la mañana encuentro con el guía. Comienzo del tour por la ciudad por Erevan. Visita la fábrica de las Alfombras Megerian. Visita a Tsitsernakaberd. Caminando a través de Parque Memorial y el Museo de las víctimas del Genocidio y Visita al Mercado de frutas. Alojamiento en Erevan.
Día 3. Erevan - Geghard - Garni - Lago Sevan - Erevan
Desayuno. Continuaremos hacia el monasterio de Geghard declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. El Monasterio de Gueghard es la obra maestra insuperable de la arquitectura armenia del siglo 13. Algunas de las iglesias del complejo están magistralmente talladas en una roca enorme. Debido a su construcción y acústica Geghardavank es el mejor lugar para cantar canciones espirituales. El complejo es rico de adornos sutiles a escultóricos y muchas jachkars notables (cruz de piedra). Salida hacia el Templo de Garni, que se levanta sobre una capa triangular, es el único ejemplo de la cultura pagana que sobrevivió en Armenia. Después de adoptar el cristianismo en el año 301 el templo pagano ha perdido su importancia y la fortaleza de Garni se convirtió en la residencia de verano de los reyes armenios, aún hoy en día las ruinas del palacio real y los baños con una obra impresionante de mosaico se conserva cerca del templo. Continuamos hacia el Lago Sevan, a unos 70 kilómetros al norte de Ereván. El Lago Sevan es uno de los lagos alpino-montañosos más grandes de agua dulce en el mundo. La belleza del paisaje y el agua cristalina son condiciones agradables para un descanso excelente. El lago también es famoso por su península y complejo medieval de la iglesia construida en el año 874.Regreso a Erevan. Alojamiento en el Hotel.
Día 4. Erevan - Khor Virap - Etchmiadzin -Zvartnots - Erevan
Desayuno. Recorrido al Monasterio de Khor-Virap cuya importancia está conectada con Gregorio el Iluminador, que introdujo el cristianismo en Armenia. Es una obra maestra maravillosa situada en la cima de una colina. Es un lugar de peregrinación, que visitan cada año una gran cantidad de turistas y nativos. Parece un castillo donde todo el mundo tiene la oportunidad de sentarse y soñar mientras admira la belleza de la iglesia. Lo más destacado es la mejor vista panorámica del monte bíblico Ararat. Conduciremos hacia Echmiadzin - el lugar donde el unigénito descendió. Santo Echmiadzin es el centro espiritual de todos los armenios y uno de los centros del cristianismo en todo el mundo. Volveremos a Ereván haciendo una parada en las ruinas del templo de Zvartnots - la perla de la arquitectura del siglo VII, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO. Alojamiento en Erevan.
Día 5. Erevan - Sadajlo ( Frontiera) -Tiblisi
Desayuno. Traslado directo desde Erevan a Tiblisi. Check inn en el hotel. Tarde libre y alojamiento en Tiblisi,
Día 6. Tiblisi
Desayuno. Encuentro con la guía local e inicio de tour clásico de Tiblisi. Hoy nos vamos a explorar la capital de Georgia – Tiblisi con toda su belleza, con sus calles estrechas, casas de colores, balcones tallados, barrios antiguos y excelentes muestras de la arquitectura moderna. Empezamos el recorrido desde la Iglesia de Meteji y disfrutamos de la vista espectacular al Casco Antiguo. Pasearemos por las hermosas calles estrechas y visitaremos los principales lugares de interés de la ciudad. Después disfrutaremos del panorama magnífico de la ciudad vieja y pasando a través de la antigua Fortaleza de Narikala visitaremos los históricos Baños de Azufre, de donde procede el nombre de la capital. Más tarde, visita de la tesorería aturdidora del Museo de la Historia nos asegurará que Georgia realmente es el país del famoso Vellocino de Oro. Alojamiento en Tiblisi.
Día 7. Tiblisi - Mtsjeta - Gori - Uplistsije - Kutaisi
Desayuno. Salida hacia la cercana ciudad-museo de Mtsjeta, sede de la Iglesia Ortodoxa y Apostólica Georgiana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Mtsjeta es una de las ciudades más antiguas del país, capital del Reino de Georgia desde el siglo III a. C. al V d. C. y las iglesias que posee constituye un buen ejemplo de la arquitectura religiosa medieval en el Cáucaso. Allí visitaremos la Catedral de Svetitsjoveli (“Pilar que da la vida”) construida en el siglo XI - pieza importante de la historia cristiana - y el Monasterio de Jvari (siglos VI - VII) “Iglesia de Santa Cruz” que custodia la cruz de madera sagrada, que trajo Santa Nino antes de que Mtsjeta se convirtiera al Cristianismo. Continuaremos el viaje hacia la pequeña ciudad de Gori, fundada por uno de los más grandes reyes de Georgia, David el Constructor (1089–1125). Es la ciudad natal del famoso líder soviético José Stalin, que nació en 1878. Salida hacia la ciudad rupestre de Uplistsije (literalmente “fortaleza del Señor”), uno de los asentamientos urbanos más antiguos de Georgia y punto clave de la famosa Ruta de la Seda por su posición estratégica. Es un complejo tallado en un alto banco rocoso junto al río Mtkvari que contiene varias estructuras, que datan desde la Edad del Hierro hasta la Edad Media. Casas, templos, palacios, calles y escaleras tallados en la roca constituyeron esta impresionante e inexpugnable ciudad hasta que en el siglo XIII fuera arrasada por los mongones y posteriores terremotos, que contribuyeron a su abandono. Hoy en día es uno de los lugares de interés más visitados de Georgia. Concluida la visita continuaremos hasta Kutaisi, la segunda ciudad del país. Alojamiento en Kutaisi.
Día 8. Kutaisi - Chardaji - Tiblisi
Desayuno. Dedicaremos la manana a visitar Kutaisi y sus alrededores. Visitaremos la espectacular Catedral de Bagrati del siglo XI, que es la obra maestra de la arquitectura medieval georgiana y el impresionante Monasterio de la Virgen en Guelati, con sus bellos frescos de mosaico. En la Edad Media fue el centro educativo más famoso y se llamaba “Nueva Athos” y “Nueva Jerusalén”. Ámbos, la Catedral y el Monasterio están declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En el pueblo de Chardaji visitaremos “la bodega de Yago”, donde degustaremos el único BIO vino hecho en Kvevri (tinaja) según la tradición georgiana. El método de preparación del vino georgiano está incluido en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Se puede encontrar este vino en la famosa lista de vinos únicos del hotel Ritz en Londres. Regreso y alojamiento en Tiblisi.
Día 9.Tiblisi – Signagui – Gavazi – Tsinandali – Vardisubani – Telavi
Desayuno. Hoy exploraremos la parte más fértil y pintoresca de Georgia – Kajetia, que tiene fronteras con las grandes montañas del Cáucaso por la parte norte del valle Alazani, cuyas cimas superan los 3.000 metros de altura. Esta región es conocida por ser la cuna de la viticultura y el vino. La rica tierra, el sol ardiente y el trabajo duro han desarrollado alrededor de 500 tipos diferentes de vino en Georgia. La historia, cultura y forma de vida de los georgianos son personificadas en su vino. Llegaremos a la ciudad de Signagui, “Ciudad del Amor”. Pasearemos en esta pequeña y hermosa ciudad del siglo XVIII, que les impresionará por su asombrosa, antigua muralla y pequeñas casas de madera, decoradas con balcones tallados y arquitectura tradicional. Desde aquí tenemos la vista espectacular al Valle de Alazani y a las montañas del Gran Cáucaso. Después veremos el Convento de Monjas – Bodbe (siglo XI) con su hermoso jardín, donde está enterrada la madrina de los georgianos – Santa Nino, que llevó el cristianismo a Georgia en el siglo IV. Para el almuerzo llegaremos a una familia local, donde probaremos los deliciosos platos caseros. Visitaremos el Palacio de Tsinandali, que pertenecía a los duques georgianos del siglo XIX. Aquí se encuentra la primera bodega fundada por uno de los más famosos poetas y figuras públicas del s. XIX, Alexander Chavchavadze. Al final nos dirigimos a la aldea Vardisubani para aprender cómo se hacen tinajas de arcilla, llamadas “Kvevri”. Por la tarde llegada en Telavi. Alojamiento en Telavi.
Día 10. Telavi – Lagodeji(Frontera) – Kish – Sheki
Desayuno y traslado hacia la frontera de Georgia y Azerbaiyán. Formalidades fronterizas. Después de los trámites aduaneros saldremos en coche hacia Sheki, a 150 km (2,5 horas) Llegada a Sheki. Visita de la ciudad Sheki: Comenzaremos con el Palacio de verano Sheki Khans con sus magníficos frescos y vidrieras. Visitaremos el taller local de los Vitrales de shebeke donde se ensamblan las famosas vidrieras de Sheki hechos a mano, un karavanserai medieval que fue uno de los principales puntos de parada de las grandes caravanas que viajaban a lo largo de la antigua Ruta de la Seda. Continuaremos hacia el pueblo de Kish para visitar la iglesia más antigua de la zona del Cáucaso que data del s. I-V. Alojamiento en Sheki.
Día 11. Sheki – Lahij – Shemakha – Maraza – Bakú, 350 km
Desayuno y por la mañana visitaremos el bazar local, un espectáculo de colores y sabores en el que podremos interactuar con la población local. Salida hacia Bakú, 350 kilómetros, haremos varias paradas en ruta: visita al pueblo Lahij, situado en las montañas más grandes del Cáucaso y famoso por su artesanía de cobre recientemente incluida en la lista de patrimonio de la UNESCO. (La excursión a Lahij se hace sólo cuando los caminos son secos por la razón de seguridad). Otra parada será en Shemakha para visitar la mezquita Juma y luego el Mausoleo Diri Baba excavada en una roca en Maraza. Llegada y noche en Bakú.
Día 12. Bakú – Gobustan – Bakú
Desayuno. Hoy nos dirigiremos hacia Gobustán, a 65 km de Bakú, un museo al aire libre de pinturas rupestres Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, antiguo asentamiento del periodo neolítico. Continuaremos 12 km de distancia para poder ver volcanes de lodo activos. (La excursión a los volcanes se opera sólo cuando las carreteras están secas). Luego por la tarde su visita guiada a pie de Bakú incluye la ciudad medieval amurallada "Icheri Sheher ", con sus callejuelas estrechas, caravanserais históricos, mezquitas y el Palacio de los Shirvan Shas. Visitaremos también el símbolo de la ciudad: la Torre de la Doncella, del siglo 12, desde donde podremos admirar las mansiones imponentes de los magnates del petróleo, construida en el auge petrolero de 1870-1914. Continuaremos por el Callejón de los Mártires con sus magníficas vistas sobre la bahía de Bakú. Noche en Bakú.
Día 13. Bakú – Absherón – Bakú
Desayuno y por la mañana visita a la península de Absherón, donde conoceremos Ateshgah el “templo de la llama eterna” (Patrimonio de la UNESCO), construido en el siglo 18 para las oraciones de los Zoroastros que viajan con caravanas comerciales a través de Azerbaiyán. Continuaremos la visita con la fortaleza Mardakan que formaba parte del sistema de defensa de la península en los siglos medievales. Por último nos dirigiremos hacia Yanardagh la montaña de fuego famosa por su salida de gas natural. Regreso al hotel y alojamiento en Bakú.
Día 14. Bakú – Madrid
Desayuno y a la hora prevista traslado al aeropuerto de Bakú para coger el vuelo de regreso. Llegada a Madrid y FIN DE NUESTROS SERVICIOS.
Nuestras Mejores Ofertas
Este viaje incluye vuelos regulares Madrid - Moscú - Ereván / Bakú - Moscú - Madrid y 13 noches de alojamiento en los hoteles seleccionados.
Opción 1: 3.435€
En Tiblisi: KMM / Old Meidan *** (Habitación superior. Alojamiento y desayuno)
En Kutaisi: Argo Boutique *** (Habitación superior. Alojamiento y desayuno)
En Telavi: Old Telavi *** (Habitación superior. Alojamiento y desayuno)
En Erevan: Silachi *** (Habitación superior. Alojamiento y desayuno)
En Bakú: Central Park / Sapphire Inn **** (Habitación superior. Alojamiento y desayuno)
En Sheki: Sheki Saray **** (Habitación superior. Alojamiento y desayuno)
Opción 2: 3.860€
En Tiblisi: Shota Rustaveli / Iota **** (Habitación superior. Alojamiento y desayuno)
En Kutaisi: Best Western **** (Habitación superior. Alojamiento y desayuno)
En Telavi: Lopota **** (Habitación superior. Alojamiento y desayuno)
En Erevan: Ani Plaza / Diamond House / Imperial palace **** (Habitación superior. Alojamiento y desayuno)
En Bakú: Central Park / Sapphire Inn **** (Habitación superior. Alojamiento y desayuno)
En Sheki: Sheki Saray **** (Habitación superior. Alojamiento y desayuno)
Opción 3: 3.885€
En Tiblisi: Shota Rustaveli / Iota **** (Habitación superior. Alojamiento y desayuno)
En Kutaisi: Best Western**** (Habitación superior. Alojamiento y desayuno)
En Telavi: Lopota **** (Habitación superior. Alojamiento y desayuno)
En Erevan: Historica Erevan / Opera Suite **** SUPERIOR (Habitación superior. Alojamiento y desayuno)
En Bakú: Central Park / Sapphire Inn **** (Habitación superior. Alojamiento y desayuno)
En Sheki: Sheki Saray **** (Habitación superior. Alojamiento y desayuno)
Precio en euros por persona en base habitación doble.
Tarifas cotizadas a día 04/11/2021, sujetas a disponibilidad en el momento de realizar la reserva.
Consulten precios con la agencia para otros puntos de origen u horarios.